top of page

DEJÁTE ATRAPAR POR ESTA MÁGICA HISTORIA

La leyenda del monje

Desde el año de 1925 hasta año de 1928, estaba en su apogeo la revolución cristera, un movimiento emanado por el gobierno de Plutarco Elías Calles, en ese entonces presidente de la república, que tenía la encomienda por todo el país en abatir a todo aquel con ideas de cristo. Por ser un peligro para su gobierno por las grandes asociaciones de personas, que se podían levantar en armas en contra del gobierno como brotes de rebeldía. Cerró los cultos, mando a asesinar a todo aquel sacerdote que predicara el cristianismo. las personas en forma clandestina escuchaban la palabra de dios, en casa particulares las mujeres asistían a misa cubiertas del rostro con un rebozo , y los sacerdotes en forma muy discreta impartían sus misas. cuando eran delatadas esta casas, acosaban y colgaban a sus dueños acusándolos de rebeldes cristeros.

Lo que pasó en Tuxpan fue que las fuerzas armadas para estas región eran encomendadas por el coronel Barreto , y en el portal hidalgo estaba su cuartel para resguardar esos brotes de rebeldía, con la consigna de que todo aquel que profesara la religión de cristo o cristeros como decían los militares era motivo suficiente para ser fusilado o amanecer ahorcado pendiendo de un árbol. El presidente municipal de ese entonces era Anselmo Villalobos, era el encargado de denunciar a estos rebeldes, se cuenta que J. Isabel Vargas, hijo de Anastasio Vargas vivía en lo que hoy es la calle de Manuel M. Diéguez, estaba estudiando en un seminario su carrera sacerdotal, para esto fueron cerrados todos los seminarios del país por ordenes del presidente de la república. El seminarista que su único pecado fue el de escoger la carrera sacerdotal, fue perseguido hasta su aprehensión, y puesto a disposición del coronel Barreto; ya acuartelado le preguntaron que si era cristero y con toda valentía el seminarista asintió , y como respuesta gritó ¡VIVA CRISTO REY!.

Fue golpeado sin piedad hasta que perdió el conocimiento, y ese 29 de junio de 1928, el cruel coronel Barreto le dijo que seria trasladado a Ciudad Guzmán por el camino que lleva del centro de Tuxpan a la puerta del monte donde se entronca con el Camino Real de Colima , pero al llevarlo por la calle principal, hoy calle independencia , en las afueras del pueblo fue ejecutado y colgado de unos trozos de camichin, trozos que quedaron como mudos testigos de los acontecimientos , porque a la fecha está un frondoso árbol de Camichín que retoñó y enraizó para ser hoy en día un árbol que en el pie tiene una pequeña capillita con el retrato del mártir seminarista J. Isabel Vargas.

Hoy en día las personas que tienen alguna pena acuden a ese lugar para pedir al alma de Isabel Vargas que les conceda el milagro.

Dicen las personas ancianas de Tuxpan que después de haber entregado las armas los cristeros y terminada la revolución, al llegar a la presidencia de la república, el general Álvaro Obregón entregó la amnistía a los cultos religiosos. El ¡VIVA CRISTO REY!, todavía retumba en los camino del sur de jalisco, sobre todo en el viejo Camino Real de Colima.

DESCUBRE LA LEYENDA

GRACIAS POR VISITAR LA PÁGINA 

VIVETUXPAN

© 2021 Vive Tuxpan. Creado por VGVS. 

Venus Vega

bottom of page