![](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_25eaf0b4ecbf4dcbbf83ff0e68925869~mv2.png/v1/fill/w_1920,h_936,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9fb66d_25eaf0b4ecbf4dcbbf83ff0e68925869~mv2.png)
![Mercado artesanal](https://static.wixstatic.com/media/11062b_b14057fa3e4b460a9876a6daa57bc4ea~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_b14057fa3e4b460a9876a6daa57bc4ea~mv2.jpg)
"los MEJORES RECUERDOS, SON AQUELLOS QUE ESTÁN HECHOS CON AMOR"
Más allá de su magnifica cultura e hipnotizante tradición fiestera, Tuxpan, Jalisco es un lugar que reconoce el trabajo de su pueblo, es por ello que te invitamos a que conozcas los trabajos artesanales que se realizan en este municipio para que te lleves un chachito de Tuxpan contigo.
![120187160_183417916564277_93022981606313](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_32ccb4a0a2cd47bea8148d729ebffc4b~mv2.jpg/v1/crop/x_151,y_0,w_979,h_622/fill/w_620,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/120187160_183417916564277_93022981606313.jpg)
CERA ESCAMADA
En "El Pueblo de la Fiesta de Eterna" una de las Peculiaridades que podemos encontrar en cada una de sus Festividades que sin duda lo identifica son las Velas de "Cera Escamada".
Pues en el Municipio de Tuxpan Jalisco, se encuentra el taller de elaboración de "Cera Escamada" la cual es una Técnica que se desarrolla de manera artesanal. Siendo una bella tradición que permite decorar las Velas con diferentes formas y figuras como lo son flores, tallos, cruces, estrellas, discos, coronas y ramos etc.
![118671143_176620547244014_59553722231598](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_b52d7c5d994548aca35da8ea38d1522f~mv2.jpg/v1/fill/w_591,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/118671143_176620547244014_59553722231598.jpg)
MÁSCARAS DE CHAYACATES
El Artesano tiene un gran valor, puesto que sus actividades van de la mano con las Tradiciones, gracias a estos oficios se hace notar el Arte y la Creatividad, imprimiéndole los elementos que permiten que sigan vivas nuestras Danzas.
Por ellos te invitamos a que conozcas la fabricación de mascaras de Xayacates.
![129978929_207695000803235_54759574885617](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_8ad74a102f7541e6ac48793343b19784~mv2.jpg/v1/crop/x_154,y_0,w_1007,h_640/fill/w_620,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/129978929_207695000803235_54759574885617.jpg)
ENCALADAS (PAN)
Sabiendo bien que el Sabor tiene una Tradición y en este Municipio "las Encaladas" son prueba de ello. Producto que representa el inicio de la celebración de las Fiestas en Honor al Niño Jesús, su llegada al mundo el cual nos dice el comienzo de una nueva Vida y Redención. Te invitamos a que pruebes este exquisito manjar en cualquiera de las panaderías locales (en especial los meses de octubre y noviembre).
![126193886_197300258509376_14019654208813](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_209edba97d374ea4a7d4f934d62781f0~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_55,w_960,h_610/fill/w_620,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/126193886_197300258509376_14019654208813.jpg)
CESTERO
Se le conoce como Cestero al artesano que maneja el carrizo y la cartonería.
La capacidad de crear, es un Don que se desarrollo dependiendo del desempeño que le dediques y más aun cuando se realiza con las Manos del Alma; es por ello que reconocemos el labor de aquellas personas que elaboran coronas, cruce, piñatas, farolas y mojigangas.
![118403557_174836250755777_75187986774188](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_46221d0c518e4c32adbfb854bd67b43b~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_55,w_960,h_610/fill/w_620,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/118403557_174836250755777_75187986774188.jpg)
SONAJAS DE MADERA
En Tuxpan existen diferentes carpinteros que se dedican a la elaboración de instrumentos representativos de danzas tradicionales, tales como: las Sonajas, los Arcos de los Apaches entre otros, abriéndole mercado en las diferentes Cuadrillas de Danza de sonajeros. Teniendo sus distinguidas sonajas en diferentes presentaciones, como son la Chicuilina (chica), Estrellita (mediana) y Campirana (grande).
![91gZocErlRL._AC_UX425_.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_bc92eac3cfa445c29356254b24addd6a~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_38,w_425,h_270/fill/w_595,h_378,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/91gZocErlRL__AC_UX425_.jpg)
HUARACHES ARTESANALES
Dentro de la amplia variedad de artesanÍas que tiene Tuxpan, Jalisco, sin duda alguna es la elaboración de Huaraches artesanales.
Que realiza el Sr. Armando Ortiz, el cual produce Huaraches a base de piel de Res y suela de lo que conocemos como neumáticos "llantas" material que se utiliza de manera reciclable.
Ven y conoce esta elaboración artesanal y consume lo local.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_e771cb3ebbae4d0190a1b41a199020a3f000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9fb66d_e771cb3ebbae4d0190a1b41a199020a3f000.jpg)
"Colecciona momentos y vívelos al máximo"
COMPARTE CON NOSOTROS TU EXPERIENCIA
En VIVE TUXPAN somos conscientes del gran impacto que tiene Tuxpan, Jalisco como destino turístico cultural, por eso nos gustaría conocer tu punto de vista acerca de este proyecto que consiste en conectar a los visitantes y habitantes con la cultura de un lugar sin la necesidad de un guía turístico, fácil y rápido desde la comodidad de su teléfono celular.
CUÉNTANOS QUÉ ES LO QUE MÁS TE CAUTIVÓ DE ESTE HERMOSO PUEBLO
Conecta primero tu cuenta de facebook en Google o Safari
RECURSOS GRÁFICOS E INFORMATIVOS
De clic al icono para dirigirse a la página