​
Su construción data del año 1536, derivado de los primeros misioneros que llegaron a Evangelizar estas tierras, como lo fueron Fray Martin de Jesus de la Coruña y Fray Juan de Padilla. A raíz de la fecha de su edificación la Parroquia a sido sujeto a varias remodelaciones hasta llegar a la época actual, siendo una de las más importantes la del año de 1895 que tuvo un tiempo de duración de díez años y fue bajo la dirección del Ilustre Tuxpanense Apolonio Contreras Garcia. En el interior de la Parroquia del altar mayor se encuentra la imagen de San Juan Bautista, en la parte central del altar se encuentra la insignia del Señor del Perdón que en el año de 1806 los Tuxpanenses a través de un Juramento lo nombraron Patrono Protector contra los Temblores y las Calamidades. El Señor del Perdón fue traído desde Pátzcuaro, Michoacán, por Fray Antonio de Segovia del taller del Escultor Luis de Cerda. El cual fue elaborado en el año de 1563 a base de Pasta de Caña de Maíz. Además adentro de la Parroquia podemos observar Arte Sacro.
​
![](https://static.wixstatic.com/media/9fb66d_bc871b68065e41e5ace56866e7a0bf94~mv2.png/v1/fill/w_1083,h_609,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9fb66d_bc871b68065e41e5ace56866e7a0bf94~mv2.png)